Ese ¨amigo¨ llamado METABOLISMO
- Teresa Parra
- 23 sept 2019
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 11 ene 2020
Peso, altura, sexo y edad son los FACTORES que más influyen en el metabolismo.
En muchas ocasiones, atribuímos al metabolismo de cada persona su capacidad para engordar o mantenerse delgada. Pero, ¿es eso cierto? ¿Tiene cada persona un metabolismo diferente? Y, lo que es más importante, ¿podemos acelerarlo para que nos ayude a adelgazar?.
El metabolismo es el conjunto de reacciones químicas y procesos fisicoquímicos que ocurren en tu organismo y que te permiten moverte, respirar, mantener el latido del corazón, la actividad cerebral y otras funciones orgánicas básicas; conservar el cuerpo a una temperatura estable de unos 37ªC; comer y que seas capaz de digerir y absorber los alimentos y sus nutrientes … es, en definitiva, todo lo que te permite funcionar y desarrollar tus actividades diarias, ósea, lo que te permite VIVIR.
¿Qué para tu metabolismo? -
- Ser mujer. El cuerpo femenino tiene menos músculo y más grasa que el masculino. Por eso su metabolismo es algo más lento.
- Tener más de 40 años. La velocidad metabólica disminuye con la edad. Por eso, la necesidad calórica es menor.
- Vivir en un clima cálido. Con el calor, el cuerpo gasta menos energía y se ralentiza el metabolismo.
- Practicar poco ejercicio. El deporte hace crecer el músculo, un acelerador natural del metabolismo.
Elimina esos pequeños vicios que con el tiempo has adquirido:

- NO ESTÉS SIEMPRE A DIETA. Si lo haces, tu cuerpo se volverá "ahorrador", reducirá la producción de hormonas "quemagrasa" y aumentará la de hormonas de "almacenamiento".
- TOMA MÁS CALCIO. Tres lácteos o frutos secos al día ayudan a quemar más grasa. (Mejor si no es leche).
- A LAS OCHO, ¡ARRIBA! Dormir más de ocho horas ralentiza el metabolismo, porque el cuerpo en reposo necesita menos energía.
- DESAYUNA MUY BIEN. Si lo haces, activarás tu metabolismo y empezarás antes a quemar calorías.
- HAZ UNA CENA COMPLETA, PERO TEMPRANA. Si cenas poco te expones a que tu metabolismo ahorre energía y se ralentice.
- COME PAN. Es saciante y, si no te excedes, no engorda. Mejor en el desayuno.
- REGULA TUS HORARIOS. El metabolismo adora las rutinas. Si adoptas horarios regulares funcionará mejor.
- BEBE MÁS AGUA. Beber medio litro de agua un poquito fría, aumenta el metabolismo en un 30% pasados diez minutos.
¿CÓMO ACELERAR TU METABOLISMO?

- ACTIVA TU CEREBRO. Realiza actividades que activen tus neuronas (leer, hacer cuentas, sudokus), pues el cerebro consume mucha energía.
- HAZ CINCO COMIDAS AL DÍA. Las mismas calorías en cinco comidas engordan menos que en tres, pues cada digestión supone un gasto energético.
- MUÉVETE MÁS. Camina 1 hora cada día, pero hazlo a tal velocidad que te resulte complicado mantener una conversación normal.
- COME DESPACIO. Todo lo que mejora la digestión activa el metabolismo: tómate tu tiempo para comer y masticando bien.
- …. Y VIGILA LO QUE TOMAS. Los alimentos más "difíciles" de digerir aceleran el metabolismo: frutas y verduras crudas, avena integral, nueces y otros frutos secos, especias ……
Salud.
Centro Luri acupuntura y Naturopatía.
Comentarios