top of page

Tres consejos saludables


Solo con tomar 600 gramos al día de fruta y verdura ya disminuimos el riesgo de sufrir cáncer o enfermedades cardiovasculares. Sin embargo, estamos muy lejos de esa cantidad: el 11% de los adultos españoles toma cinco raciones de fruta y verduras al día, que es la cantidad que recomienda la OMS en una dieta equilibrada. Aunque lo mas preocupante es que el 30% de los niños y adolescentes toma una pieza de fruta al día, y el 26% consume fruta sólo de dos a cuatro veces a la semana, y esto es muy poco.

Las frutas y verduras contienen vitaminas, minerales y antioxidantes, pero también nos aportan agua, muy importante ahora en verano. Este es el primer consejo: toma más fruta y verdura.

En una dieta equilibrada debes tener cuidado con la cantidad de sal que ingieres. El exceso de sodio puede ser perjudicial para la salud en muchos sentidos (aumenta la presión arterial, por ejemplo), y en general abusamos de ella. De una cucharita de sal, la mitad (el equivalente a 2 gramos) es sodio, que es lo que los especialistas recomendamos tomar al día para una dieta cardiosaludable.

Todo lo demás es exceso, pues estamos hablando de la sal añadida, porque las comidas ya esconden sodio en su composición. Si hay que elegir un tipo de sal, la yodada es recomendable. El yodo es un elemento importante para algunas personas, como las embarazadas, que deben consumir una mayor cantidad de yodo que el resto, ya que es un elemento esencial para el desarrollo del cerebro del feto. Eso si, siempre con moderación. En los aliños se puede sustituir la sal por especias de diferente tipo, como ajo molido o fresco, perejil, orégano, pimienta, clavo, curry, cayena .. y a disfrutar de forma saludable. Éste es, el segundo consejo.

Toma cereales integrales. De entre todos los que existen en el mercado, mejor decantarnos por los integrales. Vienen enteros, con la cáscara, y mantienen todas sus vitaminas y minerales. Mientras a los refinados les han quitado la cáscara, son de un color más blanco, tienen mejor aspecto ... pero también cuentan con muchas menos propiedades que los cereales integrales. Es recomendable tomar, como mínimo, 45 gramos de cereales integrales al día distribuíos en tres tomas: desayuno, comida y cena.

Se ha comprobado que esta cantidad reduce en un 20% el riesgo de padecer diabetes tipo 2 y en un 18% la probabilidad de sufrir cáncer de colon. Los cereales integrales contienen más fibra, y el consumo adecuado de fibra disminuye el riesgo de sufrir este tipo de tumores. Éste es, el tercer consejo.

Si tienes cualquier duda con este o con cualquier otro tema, por favor, no dudes en hacérmelo saber y así poder ayudarte mejor.

Centro Luri acupuntura y terapias naturales, desde Zaragoza


 
 

Entradas recientes

Ver todo

Motivos para dejar de fumar

Estás pensando en dejar de fumar. ¿Sabes las razones por las que quieres renunciar? ¿Es por tu salud? ¿Ahorrar dinero? ¿Por la salud de...

bottom of page