top of page

Fertilidad masculina

  • Foto del escritor: Teresa Parra
    Teresa Parra
  • 1 feb 2017
  • 2 Min. de lectura

Los nutrientes que han demostrado mejorar la fertilidad masculina son los siguientes: - Vitamina C: La suplementación de esta vitamina puede incrementar tanto el recuento de espermatozoides como su motilidad, y puede disminuir el riesgo de lesión de los mismos. Es fundamental para las personas que no ingieren grandes cantidades de fruta fresca y verduras. El cuerpo no puede almacenar vitamina C, por lo que la ingestión de cantidades excesivas de este nutrientes no supone un problema: el cuerpo simplemente las excreta si no las usa. Sin embargo, una gran cantidad de vitamina C puede provocar diarrea en algunas personas, en cuyo caso la cantidad de esta vitamina se debe reducir hasta alcanzar la tolerancia optima del intestino. - Vitamine E: la deficiencia de esta vitamina puede provocar una lesión de los tejidos reproductivos. Varias investigaciones recientes han demostrado un incremento significativo tanto de motilidad como del recuento de los espermatozoides con la suplementación de selenio orgánico y de vitamina E. La suplementación es esencial por este motivo y porque es difícil conseguir unas cantidades grandes sólo a partir de fuentes dietéticas. - Zinc: es necesario para la constitución de la capa externa y de la cola del espermatozoide, por lo que es fundamental para lograr espermatozoides sanos. La deficiencia puede causar una maduración sexual tardía, un tamaño pequeño de los órganos sexuales, impotencia e infertilidad. El zinc suele encontrarse en altas concentraciones en las glándulas sexuales masculinas, pero si la dieta es carente en él, dichas concentraciones disminuyen de forma radical. El zinc también se pierde con cada eyaculación, por lo que una vida sexual activa y una dieta carente en zinc pone al varón en situación de riesgo. - Manganeso: las investigaciones han demostrado que es esencial para mantener un recuento elevado de espermatozoides. - Potasio: se ha demostrado que aumenta la motilidad de los espermatozoides. - El Selenio y los aminoácidos Arginina y Lisina también son beneficiosos. Como regla general una nutrición global óptima es más beneficiosa que tomar suplementos individuales, pero cuando es difícil garantizar unas cantidades adecuadas de ciertos tipos de alimentos, es recomendable recurrir a la suplementación.

Salud amigos

Centro luri acupuntura y terapias naturales, en Zaragoza.


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Motivos para dejar de fumar

Estás pensando en dejar de fumar. ¿Sabes las razones por las que quieres renunciar? ¿Es por tu salud? ¿Ahorrar dinero? ¿Por la salud de...

 
 
 

Comments


bottom of page